Oña

Oña -1

Tamayo es un pueblo con sólo dos habitantes, que pertenece al municipio de Oña, en Burgos. Hace cinco años, Eduardo Tamayo, que es la persona que me ha mandado todo este material, tanto texto como fotos, encontró, como parte de un muro de piedra de una propiedad en dicho pueblo, un reloj de sol de piedra y cilíndrico.
Gracias a la ayuda de varios amigos y personal del Ayuntamiento de Oña, lo trasladaron hasta una casa. No se consideran propietarios del reloj sino que seguirá siendo propiedad del pueblo de Tamayo. Los autores del descubrimiento saben que es una pieza «rara». Por su cuenta, han intentado buscar en muchos medios un modelo similar e incluso entre especialistas del tema, pero no han encontrado otro ejemplar con el que compararlo.
Actualmente, lo tienen ubicado dentro de una casa rehabilitada llamada «Museo de la Casa de la Memoria de Tamayo», que es una casa-museo que recoge toda la historia del pueblo y todo lo relacionado con él como personajes, origen del apellido, expansión y personajes de este apellido por el mundo. Está integrado en una red de museos de Castilla y León que se denomina Museos Vivos, lo que hace que el museo sea visitable todos los días del año.

Las siguientes fotos son del lugar donde lo encontraron y posterior traslado para su estudio:

El reloj estaba como una piedra más del muro


Traslado

Su trabajo ha consistido en limpiarlo, situarlo en una plataforma con ruedas que han construido para poder desplazarlo y buscar información sobre su origen, aunque dicen haber tenido poco éxito y que siguen buscando.

Plataforma con ruedas

En la base superior del reloj están grabadas la numeración y las líneas. En el lateral del cilindro hay una serie de símbolos y grafías. Y éstas son las fotos del reloj:

Marcado de números, líneas y símbolos

El reloj está tallado en una sola pieza de piedra, redonda y de una altura de 40 cm y de un peso aproximado de 200 kg. En su cara superior tiene talladas las grafías de un reloj de sol y en su circunferencia lateral tiene grabados diversos motivos.

Un amigo de Eduardo Tamayo, doctor en arte, ha interpretado éstas grafías y grabados de la siguiente forma:
“Reloj de sol (cristo orienta al hombre a lo largo de las horas del día. Pila bautismal con cruz.
1800. Símbolo ascensional. A los que se bautizan en la pila se les convierte en cristianos.
Estilo de grafía utilizada en el ámbito wascon desde la edad media hasta nuestros días”.

Comentarios: Edorta Cortadi (Doctor en Arte)

Para su exposición le colocaran un foco que proyecta un halo de luz y marca una sombra sobre el reloj. Para ello, también han reconstruido la varilla que marca las horas y han extractado sus grabados mediante la técnica de copia por grabado grafitado.

En mayo, Jose María Raya me manda este comentario y fotos con respecto al reloj de Oña. Cito, literalmente:

«En cuanto al reloj de Oña no tengo fotos pero te adjunto dos imágenes, una de Sebastián de Covarrubias, de 1610, Emblemas Morales, emblema 74, pagina 275, en el que aparece un reloj de horas canonícas muy similar al de Oña. La otra imagen es Joseph  Romaguera, Atheneo de Grandezas Sobre Eminencias Cultas de 1681. En el emblema VIII, pag 75 se representa un reloj de horas canónicas también horizontal, en este caso plano y cuadrado».

Categorías: Burgos, Oña, Relojes de sol en España | Etiquetas: , , | 6 comentarios

Blog de WordPress.com.