Reloj vertical declinante a levante que fue instalado por Sebastian Sperantius basado en un diseño de Johannes Stabius y que es el más antiguo de Núremberg. Se encuentra pintado en la fachada lateral de la iglesia Lorenzkirche, la cual está en LorenzPlatz 1 de la ciudad de Nüremberg, Alemania. Parece ser que se le hizo una primera restauración en 1564, pero se cree que el reloj data de 1502. Lleva líneas horarias cifradas y estilo polar.
En este reloj, no solo se puede leer la hora del día y la fecha, sino también las “horas de Nuremberg”. Éstas nos indican cuántas horas han pasado desde el amanecer. Las horas de Nüremberg es un recuento de horas de igual duración utilizado en la ciudad imperial de Nuremberg y algunas ciudades vecinas.
Como puede leer bajo el texto de la izquierda, este reloj fue pintado por Sebastian Sperantius (Sprenz,? -1525) (SEBAST: SPERANTIUS FACIEBAT). El diseño para esto proviene de Johannes Stabius (? -1522) (AVTORE JOHANNE STABIO AVSTRIACO).
El lema a la izquierda y a la derecha del dial dice:
VIVERE DISCE – Aprende a vivir
COGITA MORI – Recuerda la muerte
El lema en latín dice:
«Qui cupis horarum seriem cognosse diei,
hoc specta iustum, candide lector opus.
Sive velis certam a medio cognoscere lucis
horam, te liquido linea rubra docet;
Sive horas quaeras deprendere solis ab ortu,
discretas atris ductibus esse vides.
Sint licet aequales horae cuiusque diei,
sed spatio reliquas dissimil adspiciunt.
Illud si nescis discrimen hyperbola monstrat.
Quam tibi Apollonii conica clara dabunt.»
Y su traducción aproximada:
Si desea conocer la secuencia de las horas del día
entonces mire este trabajo, querido lector.
Si quieres saber la hora del día a partir del mediodía,
luego, la línea roja le brinda información clara.
Pero si quieres saber las horas desde el amanecer
luego verá que están separados entre sí por las líneas negras.
Que las horas de cada día sean las mismas,
por lo que todavía están separados de las otras horas por diferentes distancias.
En caso de que no lo sepas: esta distancia se muestra mediante la hipérbola,
como muestra claramente la doctrina de las secciones cónicas de Apolonio.
Sus coordenadas son 49.450861, 11.078862
Las fotos fueron tomadas por Xosé Enrique Pujales el 6 de julio del 2021