Esta scaphe se encuentra en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, calle Jose Ramón Melida, provincia de Badajoz, con un letrero que dice Reloj de Sol, Peristilo del Teatro, s I aC. Es de mármol y se pueden observar las líneas horarias. Mérida fue declarada por la UNESCO, en 1993, Patrimonio de la Humanidad, debido a su importante conjunto arqueológico y monumental.
Badajoz
Fregenal de la Sierra -2
Este reloj o restos de reloj se encuentra en Fregenal de la Sierra, provincia de Badajoz, en concreto, en la torre de la Iglesia de Santa María. La iglesia está adosada a las murallas de un antiguo castillo y esta torre se construyó sobre la base de una torre de las murallas. El reloj no tiene eje de señalización horaria. Está situada en la Plaza de la Constitución.
Yo no se si realmente es un reloj de sol o no. La numeración horaria coincide con la actual de un reloj mecánico, pero tiene un orificio central que bien pudo ser de un estilo.
Las siguientes fotos las hizo Jose Luis Bermúdez en marzo del 2016:
Fregenal de la Sierra -1
Este reloj vertical está situado en una de las fachadas de la Ermita de la Virgen de los Remedios, Patrona de Fregenal de la Sierra, en Badajoz. Es de cerámica, siendo las líneas horarias los rayos del sol y la numeración horaria está en números romanos de VI a VI. En la parte inferior está escrito:”Donado por Matías R-Armijo Sequera”. El Santuario de los Remedios ha sido remodelado y ampliado desde los siglos XVI al XVIII. En la parte inferior derecha del cuadrante y en pequeñito. aparece el nombre de la fábrica que hizo los azulejos y del ceramista: “Fca. cerámica, P. NAVíA, Ruiseñor 21 de Sevilla”.
Fotos tomadas el 14 de octubre del 2018
Una amiga me mandó es foto del mismo reloj en octubre del 2019: