El Observatorio del Teide perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), tiene en su interior dos relojes de sol llamados Tinguaro y Guajara, que forman “La Pirámide del Sol”. Se encuentra en la carretera que va de La Espezanza al Portillo, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife (Canarias- España). Guajara es un nombre perteneciente a la historia guanche. Los relojes fueron diseñados por D. Mario Salomone en 1988 y colocado en 1994.
Este reloj llamado GUAJARA (viene escrito en él) es un cuadrante inclinado 45º respecto a la horizontal y declinante . Forma parte de la cara noroeste de una de las instalaciones de forma pirámidal del observatorio. La cara está formada por planchas de aluminio con gnomón del mismo material apoyado en una base rectangular y terminado en una bolita. Las horas están indicadas por lemniscatas que van desde las XI a las XIX horas, pintadas en negro. Las líneas equinocciales, pintadas en rojo, indican la inclinación del Sol respecto al ecuador terrestre. Indica la hora solar local mediante analemas horarias, y la declinación solar para una serie de días concretos.
Sus coordenadas son:
latitud: 28° 18′ 0.5′′ N (28.3001393° N)
longitud: 16° 30′ 43.69′′ O (16.51213734° O)
Para saber más de ellos , descargar el tríptico del IAC :
relojes-del-observatorio-teide-tinguaro-y-guajara
Fotos del 3 de enero del 2017